RecetasTendencias
La receta fácil de rollos de canela caseros que todos quieren probar
Nicolt con T, repostera guayaquileña, comparte el paso a paso más sencillo para llenar tu cocina con el aroma más dulce.

María Fernanda Salas

Los rollos de canela son unos bollitos que lucen increíblemente suaves, rellenos con una mezcla de azúcar y canela y coronados con un glaseado de queso crema en el punto justo de dulzor. Son algunas de las mejores maneras de empezar el día al acompañarlos de una taza de café, y además, un proyecto de repostería perfecto para principiantes, ya que darles forma es muy sencillo y no requiere gran habilidad.
Hoy, en el Día del Rollo de Canela (4 de octubre), en Sabor te compartimos una receta fácil para que los prepares en casa y disfrutes de ese antojo a cualquier hora del día. Nicolt Herrera, apasionada de la repostería, te guía paso a paso para tener tus rollitos de canela listos cuando quieras. Ella es creadora de la marca Nicolt con T, con la que comparte más de sus preparaciones llenas de sabor y dulzura.
Rollos de canela caseros con frosting de queso crema

- Rinde: 12-16 rollos (depende del grosor)
- Tiempo: 2 horas y 30 minutos aproximadamente
- Dificultad: fácil
Ingredientes
Para la masa:
- 4 ½ tazas de harina de trigo
- 1 taza de leche tibia (ni caliente ni fría)
- ¼ taza (4 cucharadas) de mantequilla derretida
- ½ taza de azúcar blanca
- 2 cucharaditas de levadura seca activa (las bolitas)
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
- ¾ taza de mantequilla blanda (no derretida)
- ¾ taza de azúcar morena
- 1 cucharada de canela molida
Para el frosting de queso crema:
- ½ taza (1 barra) de queso crema a temperatura ambiente
- ¼ taza de mantequilla blanda
- 1 taza de azúcar en polvo (glas)
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 1-2 cucharadas de crema de leche (según la consistencia deseada)
Preparación
Activar la levadura
En un tazón pequeño mezcla:
- 1 taza de leche tibia
- 1 cucharada de azúcar (de la media taza total)
- 2 cucharaditas de levadura seca
- Revuelve y deja reposar 10 minutos hasta que haga espuma
Hacer la masa
En un bol grande mezcla:
- 4 ½ tazas de harina
- El resto del azúcar
- 1 cucharadita de sal
- Agrega:
- La mezcla de levadura activada
- 2 huevos
- ¼ taza de mantequilla derretida
Mezcla con cuchara y luego amasa:
- A mano: 10 minutos
- O con batidora con gancho: 5-6 minutos (debe quedar suave y elástica; si está muy pegajosa, añade un poco más de harina)
3. Primer leudado
- Coloca la masa en un tazón engrasado
- Cubre con un paño limpio
- Deja reposar por una o una hora y media hasta que duplique su tamaño
4. Preparar el relleno
Mezcla bien:
- ¾ taza de mantequilla blanda
- ¾ taza de azúcar morena
- 1 cucharada de canela
5. Armar los rollos
- Estira la masa en forma de rectángulo (unos 40 cm x 30 cm)
- Unta el relleno por toda la superficie
- Comienza a enrollar desde uno de los lados más largos (el lado que mide 40 cm)
- Hazlo despacio y apretando suavemente con las manos, sin romper la masa
- Usa un cuchillo afilado o hilo de cocina para cortar el rollo en porciones de 3-4 cm de grosor
- Te deben salir doce rollitos aproximadamente
6. Segundo leudado
- Acomoda los rollos en una fuente engrasada o con papel de horno para evitar que se peguen en la superficie
- Cubre con un paño y deja reposar 30-45 minutos
7. Hornear
- Hornea en horno precalentado a 180 °C (350 °F) durante 20-25 minutos hasta que estén dorados
8. Preparar el frosting de queso crema
Bate con batidora o a mano:
- ½ taza de queso crema
- ¼ taza de mantequilla blanda
- 1 taza de azúcar glas
- ½ cucharadita de vainilla
- 1 o 2 cucharadas de leche (hasta que esté cremoso)
9. Servir
- Unta el frosting sobre los rollos aún tibios
- ¡Y listo! Quedan suaves, esponjosos y deliciosos
Preparar rollos de canela en casa no solo llena tu cocina de un aroma irresistible, también te permite disfrutar de un momento dulce, casero y reconfortante cuando quieras. Con la guía de Nicolt Herrera y su receta práctica, este clásico de la repostería se convierte en un antojo fácil de lograr y perfecto para compartir. Atrévete a probarlos y deja que cada bocado te recuerde que las mejores delicias pueden salir de tu propia cocina. (I)

María Fernanda Salas
Joven periodista apasionada por la profesión y amante de la repostería. Explora el mundo de las cocinas para crear historias deliciosas que fusionen su pasión por la escritura con su amor por los sabores.