BebidasFiestasPlatos EcuatorianosRecetas

¿Sabes cuál es la bebida que une a los ecuatorianos para recordar a sus seres queridos?

La colada morada cobra protagonismo durante el feriado de noviembre y se elabora con cerca de 24 ingredientes, entre ellos mortiño, canela, frutas y diversas especias.

chef-image

María Fernanda Salas

PrintShare

Se acerca noviembre, el mes perfecto para disfrutar de un buen vaso de colada morada, una tradición que rinde homenaje a los seres queridos que partieron. Esta bebida, cargada de simbolismo, representa la unión familiar y la memoria, y suele compartirse durante el feriado del 2 de noviembre, como una forma de honrar a los antepasados y amigos que ya no están.

Aunque la colada morada ya se deja ver en todo el país porque pocos pueden resistirse a su sabor, hoy te compartimos una receta sencilla para prepararla en casa junto a tu familia.
Stalin Fajardo, jefe de producción de Bombons Coffee Shop, te enseña su versión especial, una deliciosa excusa para convertir tu hogar en un espacio de unión, amor y algarabía mientras compartes esta bebida tan nuestra.

Colada morada tradicional (6 porciones)

Ingredientes

Para la base

  • 1 litro de agua (para la infusión de hierbas)
  • ½ litro de agua adicional (para disolver la harina)
  • 100 gramos de harina de maíz morada (aprox. 1 taza)
  • 250 gramos de mora
  • 250 gramos de guayaba
  • 250 gramos de mortiño
  • 200 gramos de naranjilla
  • 1 rodaja grande de piña (aprox. 200 gramos)
  • 100 gramos de babaco
  • 150 gramos de fresas grandes
  • 150 gramos de ciruelas verdes

Hierbas aromáticas

  • 5 ramas de hierba luisa
  • 3 ramas de cedrón
  • 2 ramas de canela
  • 5 clavos de olor
  • 5 pimientas dulces

Endulzante

  • Azúcar al gusto

Preparación

1. Infusión aromática

  • En una olla grande, coloca 1 litro de agua.
  • Agrega la canela, clavo de olor, pimienta dulce, hierba luisa y cedrón.
  • Deja hervir durante 10 minutos, luego apaga el fuego y deja reposar otros 10 minutos.
  • Cuela y conserva el líquido.

Tip: Añade las cáscaras de la piña (bien lavadas) a la infusión para intensificar el aroma.

2. Prepara la base de frutas

  • Licúa la mora, la guayaba y el mortiño con un poco de agua.
  • Cuela y vierte este jugo en la olla con la infusión.
  • Cocina a fuego medio durante 10 minutos.

3. Incorpora la harina morada

  • Disuelve la harina de maíz morada en ½ litro de agua fría.
  • Añádela poco a poco a la olla, sin dejar de mover con una cuchara de palo.
  • Cocina a fuego medio-bajo de 10 a 15 minutos, hasta que la mezcla espese ligeramente.

4. Agrega las frutas frescas

  • Corta en cubitos pequeños la piña, el babaco y las fresas.
  • Añade estas frutas junto con las ciruelas a la olla.
  • Cocina por 5 minutos más.

5. Endulza al gusto

  • Sirve caliente o fría, según tu preferencia.

Esta bebida va más allá de ser un simple deleite gastronómico: encierra un profundo significado relacionado con el ciclo de la vida. Sus ingredientes, que pasan por un proceso de cocción, representan la transformación, la memoria y la esperanza de una existencia más allá de lo terrenal.

Bombons Coffee Shop revive una vez más la “Temporada Ancestral”, tras el éxito alcanzado el año pasado, y regresa con nuevos sabores y mayor fuerza para celebrar esta tradición.

Este año, la propuesta incluye una amplia variedad de guaguas de pan con irresistibles rellenos: Killa Ñusta (manjar), Pacha Mama (chocolate) e Inti Raymi (mora); el acompañante perfecto para disfrutar junto a una buena taza de colada morada. (I)

chef-image
María Fernanda Salas

Joven periodista apasionada por la profesión y amante de la repostería. Explora el mundo de las cocinas para crear historias deliciosas que fusionen su pasión por la escritura con su amor por los sabores.

Calificación

Califica nuestro contenido

0 / 5. Votos 0

Aun no tiene calificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *